Elegir entre café y té

Muchas veces dudamos entre consumir alguna de estas infusiones a distintas horas de nuestro día. ¿Alguna vez te preguntaste, por qué algunas personas prefieren la cafetera y otras prefieren el té? ¿Qué hay detrás de esta elección? Distintas son las opiniones que se crean sobre esta dicotomía que se nos presenta en este momento, y a menudo, en nuestra vida.

A continuación, te invitamos a leer esta nota y descubrir las distintas ofertas para que disfrutes de los más variados y modernos estilos de cafetera, en caso de que el café sea tu infusión elegida habitualmente.

elegir entre cafe y te

 

Elegir entre café y té

¿El té o la cafetera? Esta es una gran elección que se pone en juego cuando nos reunimos entre grupos de amigos o entre familiares. Algunos deciden optar por el té, por su frescura y su sabor amargo, también lo eligen por sus propiedades para la salud, debido a que contiene una gran variedad de antioxidantes y propiedades anti-inflamatorias, como así también, el té posee cualidades neuroprotectoras, además de servir como calmante para el dolor y las náuseas que en muchas ocasiones podemos llegar a sentir, a causa de diversos factores.

Lo cierto es que el té nos ofrece una gran variedad de sabores y estilos, y suele ser, muchas veces elegido como infusión por una gran cantidad de personas a las que no le agradan otro tipo de infusiones como el café.

Cafeteras Nespresso

Por otro lado, tenemos la opción de elegir al café, esta infusión tan socialmente reconocida por todos, elaborada a base de granos tostados y molidos y extraída de los frutos de la planta del café, para muchas personas es la opción elegida diariamente.

Muchos optan por ella debido a su contenido a base de cafeína, lo cual hace de esta infusión, una bebida que resulta altamente estimulante para quienes la beben. Dependiendo el país en el que nos encontremos, podremos ver cómo variará el modo en que esta infusión se consuma.

Te preguntaste alguna vez… ¿Por qué algunas personas no soportan el café?

Son diversas las cuestiones que pueden intervenir para hacer que diversas personas, no toleran dicha bebida. El café suele ser una elección no elegida por aquellas personas que tienen un metabolismo más acelerado, de lo comúnmente establecido como parámetro, a su vez, la genética puede intervenir en la forma en que nuestro cuerpo tolera la cafeína.

Entre los efectos más comunes que el café puede provocar en aquellas personas que tienen intolerancia a esta bebida, podemos observar nerviosismo, ansiedad, el pulso se les acelera, les duele el estómago y en muchas ocasiones, se les dificulta conciliar el sueño durante la noche.

Incluso, puede ocurrir, que algunas personas presenten alergia a la cafeína, si bien este síntoma es muy poco habitual, en contados casos, puede ocurrir.

Cafeteras Nespresso

Muchas veces nos preguntamos sobre los efectos que causan el café para nuestra salud. La mayoría de los estudios realizados al respecto, coinciden en que, en lo que respecta al consumo de café, son mayores los beneficios que los daños que esta infusión produce en las personas. Este dato, viene a romper con toda la serie de mitos creados por algunos miembros de la sociedad durante largo tiempo, sobre el supuesto perjuicio de dicha bebida para la salud de las personas que la ingieren.

Lo cierto es que para la gran mayoría de la población esta infusión no resulta para nada negativa en su salud, salvo en el caso de los más pequeños, a quienes no se aconseja el consumo de dicha bebida. Lo mismo ocurre cuando se da un exceso en la ingesta de esta bebida, es decir cuando la consumimos varias veces al día. Como ocurre con la mayoría del exceso en los consumos, terminan por dañar la salud, pero no es el caso, en quienes la consumen con moderación.

Entre los conocidos efectos del café, podemos mencionar su reconocida acción contraria al sueño, producto producido de la cafeína que posee. Esta acción hace que esta bebida sea la elegida para la ingesta, en aquellas personas que trabajan o realizan otras actividades durante un extenso período de tiempo, para evitar quedarse dormidos a causa del cansancio o el excesivo estrés al que están expuestos en su acontecer diario.

¿Quieres hacer un comentario?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver a la página de inicio

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.