Índice de Contenidos
GOOGLE FOTOS
El sistema de almacenamiento de imágenes de Google
NOTA: este artículo se publicó cuando Google Fotos era totalmente gratuito. En la actualidad existen otras alternativas para el almacenamiento de imágenes en la nube que veremos en otros artículos.
Google Fotos es el servicio de almacenamiento gratuito de fotos y videos en la nube ofrecido por Google. Apareció para el gran público en el año 2015 y, entre sus principales características, destaca su capacidad de almacenamiento ilimitado y su gratuidad. Su precedente era Picasa, otro servicio de fotos de Google al que Google Fotos sustituyó el 14 de febrero de 2016.
En este artículo, estudiaremos sus principales prestaciones y algunos trucos para sacarle el máximo rendimiento.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Google Fotos ofrece al usuario diversos sistemas de reconocimiento, clasificación, etiquetado y organización de carácter automático. Podríamos considerarlo como una especie de inteligencia artificial de asistencia al usuario.
De esta manera, en las fotos se identifican escenarios como playas, campos, montañas, perfiles de ciudades, etc. Es posible buscar imágenes con frases, por ejemplo, «lluvia en Londres».
Se analizan las fotos de personas que contienen caras y se agrupan en la categoría de «Gente» o «Selfies». Los lugares constituyen otra categoría de clasificación. El dato se obtiene de la ubicación donde fue tomada la fotografía. Esto es muy práctico para buscar todas las fotos que se hicieron en determinado lugar.
Otra categoría automática es «Cosas» en la que se agrupan las fotos que no están clasificadas en las dos anteriores. El usuario puede modificar la clasificación de todas las fotos.
COPIAS DE SEGURIDAD
Una de las razones más poderosas para elegir Google Fotos como sistema de almacenamiento remoto es poder hacer las copias de seguridad de nuestras fotos y vídeos. Este tema es de una vital importancia. Pensemos que casi todas las cosas de la vida pueden ser reemplazables: excepto la vida humana y las fotos. Una foto que se pierde es totalmente irrecuperable porque ese momento y circunstancia ya no volverá. Por este motivo es trascendental contar con uno o varios sistemas de copias de seguridad de nuestras fotos y vídeos.
Hoy en día, la mayoría de las tomas de fotografías y vídeos se realizan desde dispositivos móviles. Las cámaras fotográficas de los smartphones son cada vez más potentes y permiten obtener una excelente calidad para la gran parte de los usuarios no profesionales.
Google Fotos permite realizar la copia de seguridad de las fotos de manera inmediata. Si tenemos activada la posibilidad de utilizar los datos móviles se haría en el acto. En el caso de subida sólo por WiFi, la copia de seguridad del carrete se llevaría a cabo cuando nos conectemos a una red WiFi. Normalmente, al llegar a casa.
LA FAMILIA
Especialmente útil para garantizar las copias de seguridad en el entorno familiar. Cada miembro de la unidad familiar tiene su propio smartphone con sus correspondientes fotos y vídeos. Antiguamente, las copias de seguridad de cada uno de estos dispositivos corría a cargo del «informático» familiar. Pero resultaba cierto engorro: había que pedirle el móvil a cada uno (con sus protestas, privacidad, etc), conectar a un ordenador, subir las fotos al sistema de seguridad, etc. En la práctica, se iba postergando dicha tarea y corría el peligro de averiarse o perderse algún móvil con la correspondiente pérdida del carrete de fotos y vídeos.
Ahora es más fácil. Se configuran todos los dispositivos de la familia (smartphones, tabletas, etc) para copia de seguridad automática en Google Fotos y problema solucionado. Tenemos la garantía de que no se van a perder fotos de nadie en caso de ocurrir alguna contingencias.
COMPARTIR EN GOOGLE FOTOS
Google Fotos es una herramienta muy útil para compartir nuestras fotos y vídeos pero, repasemos algo de historia. Antiguamente, para compartir las fotos del último viaje o veraneo con la familia y amigos había que recurrir a algunos de estos sistemas: enviar las fotos por correo electrónico (engorroso y complejo), enviar por Whatsapp (pérdida de calidad y riesgo de ocupación de los móviles de los destinatarios), subirlas a DropBox con el envío del enlace (mejor sistema pero con límite de tamaño de 2 Gb,s). En resumen, ningún método era del todo satisfactorio.
Con Google Fotos es todo más fácil y rápido. Una vez creado el álbum que casi te lo ofrecen en automático, compartir la colección de fotos se reduce a enviar el link correspondiente. Con la ventaja de que las fotos estarán ahí de manera indefinida.
Especial ventaja a la hora de compartir un vídeo de gran tamaño. Un concierto grabado, una ponencia en un congreso, etc. Se sube el vídeo a Google Fotos y se envía el enlace a los destinatarios. Más fácil imposible.
Otra posibilidad que nos ofrece este servicio es la de compartir la biblioteca con un colaborador. En el caso de una pareja que quieran compartir la subida y gestión de las fotos. Solo se puede compartir con un colaborador. Se pueden filtrar las fotos compartidas por caras, por fechas, etc.
Live Fotos
Desde 2016, Google Fotos permite compartir fotos con el nuevo formato «Live» de iPhone. Este modalidad de fotos en movimiento apareció con el modelo iPhone 6 S. En realidad Google Fotos convierte dichas fotos en una sencilla foto en formato GIF. De esta manera ya se puede compartir con cualquier usuario aunque no disponga de un iPhone 6 S o superior.
Además, se utiliza una mejora para las Live Fotos que consiste en una estabilización de vídeo que congela el fondo pero mantiene en movimiento los objetos. «Motion Stills» o «movimiento continuo». El resultado final es un movimiento de cámara perfecto.
SUBIR FOTOS
Hay varias formas de subir fotos a Google Fotos: vía web, por aplicación de escritorio PC o Mac o por aplicaciones en dispositivos.
Desde los dispositivos móviles como iPhone, iPad, smartphones Android o tabletas Android, es necesario instalar la aplicación correspondiente y realizar los ajustes deseados. Podemos elegir si queremos subir fotos únicamente con conexiones WiFi o utilizar también las conexiones de datos 4G (coste adicional). En todos los casos, con objeto de liberar espacio de almacenamiento, podemos activar la opción: «Liberar espacio». De este modo, las fotos que ya están subidas a la nube de Google Fotos se eliminarían del dispositivo.
En cuanto a los ordenadores de escritorio o portátiles, PC o Mac, disponemos de aplicación para gestionar las copias de seguridad y sincronización del carrete de fotos. Hay versiones para ordenadores Apple con sistemas operativos MacOS 10.9 o superior y para sistemas Windows 10.
Ubicación de las fotos
Generalmente, el sistema de localización de la cámara o el smartphone permite de manera automática determinar la ubicación de las fotos y así se almacenan en el carrete. Esta información se conserva en Google Fotos. Además, el servicio puede determinar la ubicación estimada en función de información adicional (historial de Google, cuenta personal, Google Maps, etc.).
Además, podemos añadir, editar o eliminar una ubicación. En el apartado de «Información» existe un campo llamado «Dónde fue ésto». En este espacio podemos llevar a cabo las operaciones citadas correspondientes al lugar o ubicación de la foto. Es preciso señalar que la ubicación editada de manera manual no elimina la guardada por el GPS de la cámara o smartphone. La ubicación editada solo será visible a la hora de compartir el archivo en Google Fotos.
En la configuración de la aplicación, es posible impedir que las demás personas puedan ver la ubicación. En la opción «Compartir» habría que activar «Quitar la ubicación geográfica»
LIBERAR ESPACIO
Recuperar espacio de almacenamiento
A la hora de administrar el, siempre escaso, almacenamiento de nuestros dispositivos móviles, Google Fotos es un excelente aliado. En ocasiones, nos aparece un mensaje de advertencia: «iPhone casi lleno» o «Almacenamiento en dispositivo casi lleno». En este caso podemos acudir al servicio de «Liberar espacio en dispositivos».
Tanto en Android como en dispositivos Apple, el proceso es muy sencillo:
- Entrar en la cuenta de usuario.
- Acceder a «Ajustes»
- Pulsar en «Liberar espacio»
Google Fotos verifica cuales son los archivos que están correctamente subidos y sincronizados en la nube y, a continuación, procederá a eliminar de manera segura estos ficheros en los dispositivos.
Las fotos y vídeos eliminados en el móvil o tableta seguirán estando disponibles en Google Fotos. Para ello será necesario estar conectado a Internet e iniciar sesión en la aplicación Google Fotos.
USO DE GOOGLE FOTOS
Organización
Ya hemos visto que Google Fotos ofrece la posibilidad de clasificar y organizar los ficheros en álbumes. Generalmente lo ha hace basándose en criterios de fechas y ubicaciones de las fotos. No obstante, somos libres de aceptar esta clasificación o bien organizar manualmente nuestros sistemas de álbumes. El servicio de Google suele sugerir nombres como: «El jueves en Roma», La tarde del sábado en Cuenca», etc. y, por lo general, se acercará en gran medida a la realidad.
Además de la organización por álbumes, tenemos la posibilidad de explorar nuestra colección de fotos y vídeos por otros criterios: lugares, cosas, vídeos, películas, collages, etc.
Cosas
Especialmente útil es el sistema de reconocimiento de Google para etiquetar las fotos en el apartado «Cosas». Puede reconocer y establecer, entre otras muchas, las siguientes agrupaciones: Recetas, cielos, capturas de pantalla, selfies, coches, navidad, comida, barcos, montañas, parques, playas, vinos, lagos, trenes, flores, paisajes, estatuas, bicicletas, autobuses, monumentos, castillos, etc.
Esta prestación nos permite buscar fácilmente alguna foto que contenga alguna de las características citadas o alguna otra no especificada.
Edición
Desde Google Fotos podemos acceder a determinadas herramientas de edición de nuestras fotografías. Podremos rotar las imágenes, aplicar filtros artísticos (west, metro, palma, reel, vogue, etc), Diversos ajustes como luminosidad, saturación de color, etc. Es muy práctico para realizar algunos rápidos retoques evitando el uso de programas más avanzados o pesados como Adobe Photoshop o Lightroom.
Si queremos más precisión en los ajustes podemos pulsar en flecha de «Claro» y tendremos acceso a exposición, contraste, realces, sombras, blancos, negros y viñeta.
En cuanto al color disponemos ajustes para saturación, calidez, tono, tono de piel, azul intenso.
Buscar
Para encontrar alguna foto (o fotos) en particular disponemos de un gran abanico de posibilidades. En la caja de búsqueda podemos introducir la palabra clave de la foto (Málaga, senderismo, etc.). Además podemos navegar por el menú que nos ofrece Google Fotos con Capturas de pantalla, películas, animaciones, collages, creaciones, fotos con movimiento, fotos y vídeos en 360 grados, FotoScan, fotos archivadas, añadidas recientemente, etc.
Si queremos encontrar alguna foto realizada en algún lugar determinado, podemos pulsar en Lugares – Más y se nos desplegará un collage con los lugares que Google Fotos ha etiquetado en nuestra fototeca.
Creaciones
En este apartado vamos a ver algunas posibilidades que ofrece Google Fotos. Todas estas creaciones o montajes se crean pulsando en la pestaña lateral «Asistente».
Los «Collages» son agrupaciones de fotos con un tono o tema parecido que se ensamblan en una única imagen.
Las «animaciones» se crean a partir de fotografías de un evento, acontecimiento, excursión, etc. Se establece un cierto pase de diapositivas o presentación.
Las «películas» son montajes de vídeos que Google Fotos puede realizar de manera automática en base a un álbum con fecha y ubicación determinada. La música o banda sonora también se establece en automático. Por supuesto, todo es susceptible de edición, modificación o eliminación.
Los «libros de fotos» son un conjunto de fotos seleccionadas por nosotros que, posteriormente, se imprimen y se encuadernan en un libro físico que se envía al destinatario. Puede contener entre 20 y 100 fotos, generalmente procedente de un veraneo, navidades, viaje, etc. Se puede seleccionar tapa dura o blanda. Los precios oscilan entre 13 y 23 euros para tapa blanda o dura respectivamente. Unas 20 páginas. Los precios de envío son de 6 euros (8 y 11 días laborables) y 14 euros (4 y 7 días laborables).
LOS ÁLBUMES INTELIGENTES
LOS ÁLBUMES INTELIGENTES
También conocidos como «Live Albums». Los álbumes inteligentes de Google Fotos son conjuntos de fotos que se ajustan a determinados filtros. Está basado en la inteligencia artificial. Se emplea, sobre todo, para agrupar fotos de personas.
Este servicio se lanzó en octubre de 2018 y, en la actualidad, no está implementado para todos los usuarios. Se supone que Google lo irá activando paulatinamente para todos los casos.
Pongamos un caso práctico: la fototeca de una familia a lo largo de los años. Supongamos que hay unas 30.000 fotos de 20 años. Con los antiguos sistemas de catalogación de fotos AcdSee, xNview, Lightroom, etc, si queríamos seleccionar todas las fotos en las que aparece la tía Lucía, por ejemplo, previamente tendríamos que haber etiquetado (metadatos) todas las fotografías (de las 30.000) en las que aparece Lucía. En algunos casos, esto ya es inviable.
Google Fotos hace este trabajo por nosotros gracias a reconocimiento facial y otros mecanismos de inteligencia artificial.
Una vez configurado el filtro «Lucía», todas las fotos de la colección en las que aparece se incluyen en el álbum correspondiente. Además, todas las fotos que se suban en el futuro, se agregarán al álbum inteligente «Lucía».
El método para crear un álbum inteligente es muy similar a crear un álbum estándar. En el cuadro de «Crear álbum» tenemos que seleccionar: «Añadir fotos de personas y animales automáticamente». Posteriormente seleccionamos la personas o animal que deseemos y, de esta sencilla manera, se crea el Live Album o álbum inteligente.
![Creación de Album Inteligente](https://estebantrujillo.com/wp-content/uploads/2018/12/google-photos-live-album.jpg)
Creación de Album Inteligente
LIMITACIÓN NÚMERO DE FOTOS
El problema con este tipo de álbumes es que, generalmente, una persona o animal puede estar en una cantidad muy considerable de nuestra fototeca (la pareja, la mascota, etc.). En un principio, Google determinó un límite de 10.000 fotos por cada Live Album o Album Inteligente. Una gran parte de usuarios elevó sus quejas a Google porque este límite les impedía seguir agregando fotos a sus Live Albums.
En este mes de diciembre 2018, hemos conocido que Google Fotos duplica la capacidad de los álbumes inteligentes hasta las 20.000 fotos. Este límite es similar al de los álbumes compartidos.
En las instrucciones de uso, Google Fotos especifica:
- En los álbumes de fotos, puedes crear, editar y añadir elementos, como mapas y texto.
- Puedes añadir hasta 10.000 fotos o vídeos a los álbumes privados.
- En los álbumes compartidos, cada usuario puede añadir hasta 10.000 fotos o vídeos, con un máximo de 20.000 elementos en todo el álbum.
- Es posible que algunas funciones no estén disponibles en los álbumes grandes.
![Google Photos](https://estebantrujillo.com/wp-content/uploads/2018/12/google-photos-04.jpg)
Google Fotos ya es de pago
PRIVACIDAD Y ACCESO
LA PRIVACIDAD
A veces nos asaltan las dudas sobre la privacidad de las fotos que subimos a la nube. ¿Estarán seguras? ¿Habrá riesgo de propagación?. En este sentido, se puede aplicar un criterio similar al que adoptamos con el correo electrónico, por ejemplo. Si llevamos años confiando en la privacidad de nuestra de Gmail, por la misma razón estaremos tranquilos con las fotos subidas a Google. No olvidemos que es la misma empresa comercial.
En las condiciones de uso y privacidad, se especifica que seguiremos siendo titulares de los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos. Así pues, la empresa no puede hacer uso de nuestros archivos para usos comerciales o publicitarios.
En resumen, yo estaría bastante tranquilo con respecto a la privacidad de mis ficheros en Google Fotos, de la misma manera que llevo tranquilo más de una década con mi cuenta de correo electrónico Gmail.
EL ACCESO
Una de las cosas que más me gustan de Google Fotos es la facilidad en cuanto a los accesos a los contenidos.
Debido a que el inicio de sesión va relacionado con la cuenta de correo electrónico Gmail, es fácil recordar las credenciales de acceso desde cualquier ordenador.
Ya hemos visto que permite acceder desde smartphones Android, iPhones o iPad de Apple, ordenadores PC, Mac, vía web, etc.
ALMACENAMIENTO ILIMITADO
LA COMPRESIÓN
El servicio de almacenamiento es gratuito e ilimitado pero con algunas restricciones. Las fotos de gran tamaño se reducen hasta los 16 megapixeles y los vídeos se reducen a calidad 1.080p. Estas limitaciones no deben suponer ningún problema para la mayoría de los usuarios. Una cámara reflex suele tener una resolución máxima de unos 20 megapixeles y la mayoría de los smartphones no superan los 12 megapixeles. En cuanto a los vídeos, la calidad 1.080p suele ser aceptable en casi todos los casos.
En el caso de los profesionales de la imagen, fotógrafos, diseñadores, publicistas… habría que estudiar otras alternativas de almacenamiento. En muchos casos con algún coste económico.
FORMATOS DE VÍDEO
A partir del día 6 de diciembre de 2018, Google Fotos ha introducido una modificación en las condiciones de su almacenamiento ilimitado. Se refiere a dos formatos de vídeo que yo no se incluyen en esta prestación. Son las extensiones RAW y VOB. Este tipo de vídeo se podrá seguir subiendo al servicio pero ocuparán espacio en Google Drive. En los 15 gb, por defecto, o bien en la cantidad de almacenamiento que tengamos contratado.
El resto de formatos de vídeo .mpg, .mod, .mmv, .tod, .wmv, .asf, .avi, .divx, .mov, .m4v, .3gp, .3g2, .mp4, .m2t, .m2ts, .mts, y .mkv. siguen comportándose como hasta la fecha: sin ocupar espacio contable.
Es importante señalar que este cambio solo afecta a los vídeos subidos a partir de la señalada fecha 2-12-2018. Los vídeos RAW y VOB subidos con anterioridad no cuentan como espacio ocupado.
Saber qué vídeos tenemos
Si queremos saber si, en nuestro Google Fotos, tenemos algún vídeo de los formatos señalados anteriormente podemos hacer los siguiente:
- En el ordenador, (PC o Mac), abrir en el navegador: «photos.google.com»
- Pulsar en menú – ajustes (situados en la parte superior izquierda)
- Pulsar en la opción: Vídeos no admitidos.
- Seleccionar los vídeos afectados y elegir una de estas opciones
- Descargar al ordenador
- Eliminar de Google Fotos
Las fotos que tengo en Google fotos en mi IPAD, evidentemente me ocupa espacio al IPAD. MI pregunta és: sí hago álbunes, se duplica el espacio en el IPAD?
Hola Anna:
La clasificación en álbumes no debería aumentar el espacio en el iPad. La gestión de almacenamiento de Google Photos en dispositivos iOS se basa en el caché. Un espacio limitado de almacenamiento intermedio para facilitar la visualización de las últimas fotos.
El configuración se puede regular, en cierto modo, este comportamiento. No debería ser superior a unos 400 Mb,s y no tiene ninguna relación con el total de fotos subidas a la nube.
Gracias por visitar este blog.