Índice de Contenidos
Bellezas de la Pantalla
Los rostros más bellos del cine y la TV
Bellezas de la pantalla
En esta página se muestran algunos de los rostros más bellos en el mundo del cine y la televisión.
Están ordenados por orden alfabético y la foto publicada es la que consideramos que la persona sale más favorecida.
Página en constante actualización. Agradeceremos sus comentarios y sugerencias.
Angie Dickinson
Angie Dickinson (nacida Angeline Brown; Kulm, Dakota del Norte, 30 de septiembre de 1931) es una actriz de cine y televisión estadounidense, ganadora de un Globo de Oro.
Ha trabajado con directores como Howard Hawks, Samuel Fuller, John Boorman, Sydney Pollack y Gus Van Sant, codeándose con estrellas como John Wayne, Frank Sinatra, Dean Martin, Marlon Brando y Harrison Ford, pero se la recuerda principalmente por su interpretación de la sargento Leann "Pepper" Anderson en la influyente serie de televisión La mujer policía, la primera de su género protagonizada por una mujer y que fue un precedente de Los Ángeles de Charlie.
Carmen Sevilla
María del Carmen García Galisteo (Sevilla, 16 de octubre de 1930-Madrid, 27 de junio de 2023), conocida como Carmen Sevilla, fue una actriz, cantante y presentadora de televisión española.
Nacida y criada en el barrio de Heliópolis, en Sevilla, estuvo en contacto con las artes desde temprana edad gracias al compositor y letrista Antonio García Padilla, su padre, y al periodista satírico José García Rufino, su abuelo paterno. Después de entrar a un conservatorio, rápidamente se embarcó en el mundo artístico en los años cuarenta, y con ayuda de la cantante Estrellita Castro tuvo su primer acercamiento al mismo dentro de la música, iniciándose como cantante.
Gene Tierney
Gene Eliza Tierney (Brooklyn, Nueva York, 19 de noviembre de 1920 – Houston, Texas, 5 de noviembre de 1991) fue una actriz de cine, teatro y televisión estadounidense, famosa por su belleza.
Según el productor Darryl F. Zanuck, sería «incuestionablemente la mujer más bella de la historia del cine».
Gene Tierney demostró además ser una de las mejores actrices de su generación, en títulos como El fantasma y la señora Muir (1947), El filo de la navaja (1946) o Que el cielo la juzgue (1945).
Katherine Herpburn
Katharine Houghton Hepburn (Hartford, 12 de mayo de 1907-Fenwick, 29 de junio de 2003) fue una actriz estadounidense.
Conocida por su fuerte independencia y personalidad enérgica, fue una primera actriz en Hollywood durante más de sesenta años. Intervino en una variedad de géneros que van desde la comedia alocada a dramas basados en obras literarias y recibió cuatro premios Óscar a la mejor actriz, un récord no superado por ningún intérprete hasta la fecha.
Es uno de los grandes hitos femeninos de la historia del cine. En 1999, Hepburn fue nombrada por el American Film Institute como la mayor estrella femenina de la historia de Hollywood.
Jaclyn Smith
Ellen Jaclyn Smith, conocida artísticamente como Jaclyn Smith (Houston, Texas, 26 de octubre de 1945), es una actriz de cine y televisión estadounidense.
Conocida por su papel de Kelly Garrett en la serie de televisión Los Ángeles de Charlie
En 1985, además, se introdujo en el mundo de los negocios, al lanzar su propia línea de accesorios de ropa femenina.
En 2007, inició la transmisión de un programa de telerrealidad llamado Shear Genius (Descabellados en Latinoamérica), donde Jaclyn es la anfitriona. En 2009, se transmitió en Latinoamérica la segunda temporada del programa.
Le invitamos a visitar la página dedicada a Jaclyn Smith:
Jane Russell
Ernestine Jane Geraldine Russell (Bemidji, Minnesota, 21 de junio de 1921-Santa María, California, 28 de febrero de 2011), más conocida como Jane Russell, fue una actriz estadounidense y símbolo sexual de los años 1940 y 1950, recordada por su papel protagónico en el filme Los caballeros las prefieren rubias, junto a Marilyn Monroe.
Russell trabajaba como modelo y secretaria de un médico cuando fue contratada por el magnate Howard Hughes para actuar en la película The Outlaw (El forajido o Fuera de la ley) de 1941. En algún momento Howard Hughes sintió obsesión por los pechos de Russell en el plató.
Jane Greer
Su verdadero nombre era Bettejane Greer, nació en Washington D. C. En su adolescencia fue modelo y ganadora de un concurso de belleza, e inició su carrera en el espectáculo como cantante de una banda. Howard Hughes observó una foto suya como modelo en la portada de la revista Life del 2 de junio de 1947,1 y la mandó a Hollywood, a la productora RKO, para trabajar como actriz en diversos filmes, incluyendo Dick Tracy (1945), The Falcon's Alibi (1946), Out of the Past (1947), They Won't Believe Me (1947), y The Big Steal (1949), título que, junto a Out of the Past, protagonizó junto a Robert Mitchum.
Diagnosticada con parálisis de Bell, un raro trastorno neurológico del que la gente de la época generalmente no se recuperaba, la aspirante a actriz tuvo que cerrarse durante un tiempo el ojo izquierdo con la mano cuando se iba a dormir y debía empujarse la comisura izquierda de la boca con una sonrisa congelada antes de ir a la escuela todos los días.
Lauren Bacall
Lauren Bacall (nacida como Betty Joan Perske; El Bronx, Nueva York; 16 de septiembre de 1924 – 12 de agosto de 2014) fue una actriz estadounidense.
Fue nombrada la vigésima estrella femenina más grande del cine clásico de Hollywood por el American Film Institute y recibió un Premio Honorífico de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en 2009 en reconocimiento a su contribución a la Edad de Oro de las películas.
Era conocida por su presencia seductora y sensual y su distintiva voz ronca. Bacall fue una de las últimas grandes estrellas supervivientes de la Edad de Oro del cine de Hollywood.
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe nacida como Norma Jeane Mortenson; Los Ángeles, 1 de junio de 1926-Los Ángeles, 4 de agosto de 1962 fue una actriz, modelo y cantante estadounidense. Conocida por interpretar papeles cómicos de «rubia explosiva», se convirtió en uno de los símbolos sexuales más populares de la década de 1950 e inicios de los 60.
Fue una de las actrices más cotizadas durante una década, y sus películas recaudaron $200 millones (equivalente a 2 mil billones de dólares en 2022) al momento de su muerte en 1962. Mucho después de su fallecimiento, perdura siendo un ícono importante de la cultura pop. En 1999, el American Film Institute la clasificó en sexto lugar en su lista de las más grandes leyendas femeninas del cine de la Época de Oro de Hollywood.
Romy Schneider
Actriz austríaca. Famosa por interpretar el papel de la emperatriz Isabel de Baviera en la trilogía "Sissi". En los años 60 y 70 comenzó a trabajar en un cine más maduro a las órdenes de directores como Claude Chabrol, Orson Wells o Visconti.
Casada con el actor Alain Delon, el 29 de mayo de 1982, a los 43 años, la encontraron muerta en su apartamento de París. Como no se efectuó autopsia nunca se supo si murió fruto de una crisis cardíaca causada por el estrés conocida como miocardiopatía de takotsubo o por suicidio. Está sepultada junto a su hijo David en el cementerio de Boissy-sans-Avoir (Yvelines, Francia), a 50 km de París. Rodó 63 películas.
Murió en la ruina y su funeral tuvo que ser costeado por sus amigos.
Yvette Mimieux
Nacida en Los Ángeles, California, Estados Unidos, de padre francés René Mimieux y madre mexicana María Montemayor. Según el obituario de su madre, Mimieux tenía al menos dos hermanos, una hermana, Gloria, y un hermano, Eduardo.
El gerente de talentos Jim Byron le sugirió que se convirtiera en actriz.
Las primeras apariciones de Mimieux como actriz fueron en episodios de los programas de televisión Yancy Derringer y One Step Beyond en 1959. En 1960, Mimieux apareció en la película Where the Boys Are y en la versión cinematográfica del clásico de HG Wells, The Time Machine, interpretando al personaje de Weena.
Le invitamos a visitar la página dedicada a Yvette Mimieux:
0 comentarios